Logo del Ayuntamiento de Lorquí
Logotipo Ayuntamiento de Lorquí
Comunicación
mayo 20, 2024

Lorquí celebra la I Feria de la Ciencia con 15 stand

El Ayuntamiento de Lorquí, en colaboración con el Instituto Romano García, ha celebrado este mes, coincidiendo con la celebración del Día de Europa, la I Feria de la Ciencia de Lorquí con más de 15 stand instalados en la Plaza del Ayuntamiento. Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Igualdad con cargo a los Fondos del pacto de Estado contra la Violencia de Género, tiene como objetivo trasladar a la población y a los alumnos de diferentes niveles de la localidad la importancia de emprender, trabajar e invertir en ciencia.

Además, el objetivo era hacerlo a través del fomento y la concienciación de la igualdad de género, de ahí el lema de esta I Feria “Por la igualdad de género en una educación de calidad’, como base para frenar la violencia de género. Así, una de las finalidades de este encuentro era la promoción de las profesiones STEM entre las alumnas del Instituto y los dos centros educativos de primaria de Lorquí.

Con este mismo fin, se inauguró una exposición de paneles en el Hall del Ayuntamiento, realizada por alumnos del IES Romano García: `Las mujeres de ayer y referentes hoy’ que recoge fotografías e hitos de profesionales en todos los ámbitos que pueden resultar inspiradoras para las jóvenes que la visiten.

Durante toda la jornada, se pudieron visitar dichos stands, tanto los de alumnos del Instituto como los de empresas colaboradoras, en los que se podía conocer desde el proceso para conocer tu grupo sanguíneo o la Ley de Charles a través de la implosión de una lata, hasta ejercer de arqueólogo buscando restos fósiles o hacer una carrera de scalextric con luces, entre otras muchas cosas.

“Creemos que esta Feria puede ser una buena forma de visibilizar nuestro compromiso con la ciencia promoviendo y defendiendo políticas locales por el desarrollo, la innovación y la investigación y colaborando con la divulgación científica, fomentando el espíritu emprendedor y contribuyendo al desarrollo de vocaciones científicas”, tal y como afirmó el alcalde, Joaquín Hernández, durante la inauguración de ésta.

“Esta Feria es el germen de lo que, sin duda, es ya un espacio para la transferencia y la divulgación del conocimiento científico”.

Las 15 carpas correspondían con los departamentos del IES Romano García de Física y Química, Tecnología, Biología y Plástica y con los stand profesionales y de empresas colaboradoras de Tilamur, UCAM, ENAE y Centro de Capacitación Digital del Ayuntamiento de Lorquí, Digiltea y el Punto de Información del Sistema de Garantía Juvenil.

Asimismo, se celebraron varias conferencias y charlas, de forma simultánea en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, que recogían desde la recuperación ambiental del Río Segura o el uso de la Inteligencia Artificial a Europa en nuestro día a día.

Destacar también la colaboración de asociaciones y empresas: Asociación Camino al Humanismo y la Ciencia, la Asociación de Mujeres de Lorquí, Protección Civil Lorquí, Auxiliares Hermon, Tilamur, Digiltea, M3 Comunicación, Actúa, UCAM, Eurovértice, Tragsatec, JML Sonido, Europa de Prevención e Higiene, ENAE, la Confederación Hidrográfica del Segura y el Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico.

MIGU.Gob 1logopactoestadocolor 1

Ver otras noticias

Lorquí celebra la I Feria de la Ciencia con 15 stand

El Ayuntamiento de Lorquí, en colaboración con el Instituto Romano García, ha celebrado este mes, coincidiendo con la celebración del Día de Europa, la I Feria de la Ciencia de Lorquí con más de 15 stand instalados en la Plaza del Ayuntamiento. Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Igualdad con cargo a los Fondos del pacto de Estado contra la Violencia de Género, tiene como objetivo trasladar a la población y a los alumnos de diferentes niveles de la localidad la importancia de emprender, trabajar e invertir en ciencia.

Además, el objetivo era hacerlo a través del fomento y la concienciación de la igualdad de género, de ahí el lema de esta I Feria “Por la igualdad de género en una educación de calidad’, como base para frenar la violencia de género. Así, una de las finalidades de este encuentro era la promoción de las profesiones STEM entre las alumnas del Instituto y los dos centros educativos de primaria de Lorquí.

Con este mismo fin, se inauguró una exposición de paneles en el Hall del Ayuntamiento, realizada por alumnos del IES Romano García: `Las mujeres de ayer y referentes hoy’ que recoge fotografías e hitos de profesionales en todos los ámbitos que pueden resultar inspiradoras para las jóvenes que la visiten.

Durante toda la jornada, se pudieron visitar dichos stands, tanto los de alumnos del Instituto como los de empresas colaboradoras, en los que se podía conocer desde el proceso para conocer tu grupo sanguíneo o la Ley de Charles a través de la implosión de una lata, hasta ejercer de arqueólogo buscando restos fósiles o hacer una carrera de scalextric con luces, entre otras muchas cosas.

“Creemos que esta Feria puede ser una buena forma de visibilizar nuestro compromiso con la ciencia promoviendo y defendiendo políticas locales por el desarrollo, la innovación y la investigación y colaborando con la divulgación científica, fomentando el espíritu emprendedor y contribuyendo al desarrollo de vocaciones científicas”, tal y como afirmó el alcalde, Joaquín Hernández, durante la inauguración de ésta.

“Esta Feria es el germen de lo que, sin duda, es ya un espacio para la transferencia y la divulgación del conocimiento científico”.

Las 15 carpas correspondían con los departamentos del IES Romano García de Física y Química, Tecnología, Biología y Plástica y con los stand profesionales y de empresas colaboradoras de Tilamur, UCAM, ENAE y Centro de Capacitación Digital del Ayuntamiento de Lorquí, Digiltea y el Punto de Información del Sistema de Garantía Juvenil.

Asimismo, se celebraron varias conferencias y charlas, de forma simultánea en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, que recogían desde la recuperación ambiental del Río Segura o el uso de la Inteligencia Artificial a Europa en nuestro día a día.

Destacar también la colaboración de asociaciones y empresas: Asociación Camino al Humanismo y la Ciencia, la Asociación de Mujeres de Lorquí, Protección Civil Lorquí, Auxiliares Hermon, Tilamur, Digiltea, M3 Comunicación, Actúa, UCAM, Eurovértice, Tragsatec, JML Sonido, Europa de Prevención e Higiene, ENAE, la Confederación Hidrográfica del Segura y el Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico.

MIGU.Gob 1logopactoestadocolor 1

Plaza del Ayuntamiento
30564 Lorquí, Murcia
968 69 00 01
Diseñado y desarrollado por Lateral
envelopemagnifiercrosstext-align-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram Ir al contenido