Logo del Ayuntamiento de Lorquí
Logotipo Ayuntamiento de Lorquí
Comunicación
marzo 11, 2024

Lorquí invierte casi nueve millones de euros en grandes proyectos para modernizar el municipio

El municipio renueva así, a través de fondos europeos Next Generation, sus principales infraestructuras convirtiéndose en referente de modernidad y desarrollo

Además el Ayuntamiento apuesta por otras grandes inversiones propias como el Campo de Fútbol, la compra de la Casa de la Plaza o la remodelación de parques y jardines

El Ayuntamiento de Lorquí sigue trabajando en la modernización y adaptación de sus espacios y entorno a los nuevos restos de sostenibilidad, eficiencia energética y accesibilidad apostando por inversiones que inciden en la recuperación del patrimonio y la identidad del municipio. Así, a lo largo del pasado ejercicio y este año se están desarrollando numerosos proyectos para la reforma de infraestructuras e instalaciones y la ampliación de los servicios públicos, creando una ciudad amable orientada al ciudadano y al cuidado de las personas.

Todo ello con el objetivo de adaptar el municipio a los nuevos retos de las ciudades para los próximos años en línea con la Agenda 2030, la Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible; incluyendo, además, las propuestas de la ciudadanía recogidas en los diversos procesos participativos que se han llevado a cabo.

“Los presupuestos del Ayuntamiento para este año refuerzan a Lorquí como un municipio con una gran calidad de vida, reconocible fuera y dentro de nuestras fronteras”, tal y como destaca el alcalde, Joaquín Hernández. “Se ha trabajado mucho durante mucho tiempo para hacer de éste un Consistorio fuerte capaz de afrontar los desafíos de futuro con firmeza y solidez”.

De este modo, el Ayuntamiento de Lorquí cerraba el año pasado con una apuesta importante por el deporte y el ocio saludable en el municipio con la remodelación integral del Campo de Fútbol ‘Juan de la Cierva’ que contaba con una inversión total de más de 1.360.000 euros. Una reforma que incluía la renovación y ampliación del terreno de juego con césped artificial de altas prestaciones, la instalación de riego en las zonas verdes y terreno de juego para una mayor eficiencia y ahorro de agua y la actualización del edificio de vestuarios aumentando su espacio y mejorando su accesibilidad. El proyecto ha ampliado la capacidad hasta 600 personas con colocación de asientos individuales.

“Podemos asegurar que contamos con una de las mejores instalaciones deportivas de toda la Región tras esta reforma integral. El nuevo campo de fútbol es uno de los grandes proyectos que teníamos para Lorquí y hoy es una realidad. Una realidad que se alcanza con mucho trabajo y mucho esfuerzo y que pone a Lorquí en la vanguardia del deporte y del fútbol en la Región de Murcia”.

Pero ésta no es la única área en la que se han proyectado grandes intervenciones. “Desde hace tiempo venimos trabajando con el objetivo de crear zonas y espacios verdes que fomenten la interacción social, el deporte y la salud y el establecimiento de itinerarios saludables, naturales e integradores que vertebren el municipio a lo largo de todo el territorio”, señala Hernández.

De este modo, está recién finalizado el proyecto ‘La Salud Une’ que cuenta con un presupuesto de casi 628.000 euros, subvencionado a través de las Ayudas para la Realización de Acciones Destinadas a la Promoción de Estilos e Vida Saludables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

El Ayuntamiento de Lorquí, en su apuesta por el fomento de hábitos y estilos de vida saludables, ha finalizado los trabajos para la creación de un itinerario saludable peatonal y ciclista que permite la conexión con su principal pedanía, Los Palacios Blancos, favoreciendo el acceso no motorizado a uno de los puntos vertebradores del territorio ilorcitano. Al mismo tiempo, pone al servicio de los vecinos una zona de ocio verde.

Otro de los pilares básicos es la educación, con un proyecto que supondrá la adecuación, ampliación y reacondicionamiento de la Escuela de Educación Infantil de Lorquí con más de 600.000 euros.

En el área de urbanismo, y dentro de las Ayudas del Plan de Rehabilitación de Edificios de Titularidad Pública (PIREP) se está llevando a cabo, actualmente, la reforma de la antigua Casa Consistorial que se convertirá en un gran espacio cultural y de formación con una instalación fotovoltaica y un jardín vertical. La concesión es de 398.870 euros, y la aportación municipal es de casi 110.000 euros.

En esta misma línea, y correspondiente al PIREP II, se encuentra el proyecto para la reforma de un edificio emblemático situado en un enclave estratégico del municipio. El Palacete de la Arboleda de Lorquí se convertirá en un espacio multidisciplinar a través de un proceso de rehabilitación del mismo y de regeneración de su entorno. La inversión será de casi 2.800.000 euros la subvención y más de 750.000 euros de aportación municipal.

En cuanto a la salud, se han iniciado ya las obras del nuevo Centro de Salud que, con fondos Next Generation, dará respuesta a una de las principales demandas de los vecinos. Ubicado en una parcela de más de dos mil metros cuadrados y con un presupuesto de casi cuatro millones de euros.

Junto a estas instalaciones se levanta ya la estructura de la que será la nueva Biblioteca de Lorquí, con más de 1.100.000 euros, que albergará ludoteca, bebeteca, videoteca y numerosas aulas de estudio.

Siguiendo con el fomento y promoción de hábitos de vida saludables, se han finalizado dos interesantes proyectos que vertebran el municipio a través de sendas o vías peatonales y ciclistas: en la zona de la Chimenea Matías Martínez, con un total de 53.000 euros entre aportación municipal y subvención de la Federación de Municipios y Provincias, y el itinerario que une el Caserío de Los Mateos con la pedanía de Los Palacios, con 40.000 euros de subvención y 40.000 de aportación municipal.

En cuanto a desarrollo local y comercio, el proyecto ‘Yo me sumo, consumo en Lorquí’ supone la regeneración urbana de distintas áreas comerciales del municipio. Una propuesta que va encaminada a la transformación digital y la sostenibilidad en el sector comercial. Alcanza los dos millones de euros de subvención y una aportación municipal de casi 500.000 euros.

A todas estas grandes inversiones, y algunas más en el área de cultura, igualdad y bienestar social, hay que sumar las apuestas del Consistorio en sus presupuestos por otros grandes proyectos como los 300.000 euros de inversión en parques y jardines, 50.000 euros para el mantenimiento de las norias, 100.000 para las actuaciones en cuevas municipales o el proyecto de un centro de día y la residencia para personas con discapacidad.

Además, en el pasado ejercicio se materializó la compra de la Casa de la Plaza, en su apuesta por la recuperación y el mantenimiento del patrimonio.

En los parques empresariales, Base 2000 y Saladar I, se contemplan actuaciones por valor de 108.000 euros y se ha presupuestado la compra de un solar en la pedanía de La Anchosa. Además, de muchas otras intervenciones y mejoras en alumbrado público, redes de abastecimiento y asfaltado de calles. Sin desatender todos los servicios que se prestan actualmente, desde la Ayuda a Domicilio y Teleasistencia hasta el Plan Concilia o Corresponsables. Además, de las ayudas al tejido asociativo y los comercios y emprendedores.

Este año también se sigue apostando por la promoción turística y cultural con importantes proyectos como ‘Lorquí Renacentsita’.

“Se está haciendo un gran trabajo desde el Ayuntamiento para dar respuesta a las demandas de los vecinos, con ambiciosos proyectos que modernizan nuestro pueblo pero sin olvidar y desatender las pequeñas actuaciones y las circunstancias sociales y necesidades de nuestros ciudadanos”.

Ver otras noticias

Lorquí invierte casi nueve millones de euros en grandes proyectos para modernizar el municipio

El municipio renueva así, a través de fondos europeos Next Generation, sus principales infraestructuras convirtiéndose en referente de modernidad y desarrollo

Además el Ayuntamiento apuesta por otras grandes inversiones propias como el Campo de Fútbol, la compra de la Casa de la Plaza o la remodelación de parques y jardines

El Ayuntamiento de Lorquí sigue trabajando en la modernización y adaptación de sus espacios y entorno a los nuevos restos de sostenibilidad, eficiencia energética y accesibilidad apostando por inversiones que inciden en la recuperación del patrimonio y la identidad del municipio. Así, a lo largo del pasado ejercicio y este año se están desarrollando numerosos proyectos para la reforma de infraestructuras e instalaciones y la ampliación de los servicios públicos, creando una ciudad amable orientada al ciudadano y al cuidado de las personas.

Todo ello con el objetivo de adaptar el municipio a los nuevos retos de las ciudades para los próximos años en línea con la Agenda 2030, la Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible; incluyendo, además, las propuestas de la ciudadanía recogidas en los diversos procesos participativos que se han llevado a cabo.

“Los presupuestos del Ayuntamiento para este año refuerzan a Lorquí como un municipio con una gran calidad de vida, reconocible fuera y dentro de nuestras fronteras”, tal y como destaca el alcalde, Joaquín Hernández. “Se ha trabajado mucho durante mucho tiempo para hacer de éste un Consistorio fuerte capaz de afrontar los desafíos de futuro con firmeza y solidez”.

De este modo, el Ayuntamiento de Lorquí cerraba el año pasado con una apuesta importante por el deporte y el ocio saludable en el municipio con la remodelación integral del Campo de Fútbol ‘Juan de la Cierva’ que contaba con una inversión total de más de 1.360.000 euros. Una reforma que incluía la renovación y ampliación del terreno de juego con césped artificial de altas prestaciones, la instalación de riego en las zonas verdes y terreno de juego para una mayor eficiencia y ahorro de agua y la actualización del edificio de vestuarios aumentando su espacio y mejorando su accesibilidad. El proyecto ha ampliado la capacidad hasta 600 personas con colocación de asientos individuales.

“Podemos asegurar que contamos con una de las mejores instalaciones deportivas de toda la Región tras esta reforma integral. El nuevo campo de fútbol es uno de los grandes proyectos que teníamos para Lorquí y hoy es una realidad. Una realidad que se alcanza con mucho trabajo y mucho esfuerzo y que pone a Lorquí en la vanguardia del deporte y del fútbol en la Región de Murcia”.

Pero ésta no es la única área en la que se han proyectado grandes intervenciones. “Desde hace tiempo venimos trabajando con el objetivo de crear zonas y espacios verdes que fomenten la interacción social, el deporte y la salud y el establecimiento de itinerarios saludables, naturales e integradores que vertebren el municipio a lo largo de todo el territorio”, señala Hernández.

De este modo, está recién finalizado el proyecto ‘La Salud Une’ que cuenta con un presupuesto de casi 628.000 euros, subvencionado a través de las Ayudas para la Realización de Acciones Destinadas a la Promoción de Estilos e Vida Saludables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

El Ayuntamiento de Lorquí, en su apuesta por el fomento de hábitos y estilos de vida saludables, ha finalizado los trabajos para la creación de un itinerario saludable peatonal y ciclista que permite la conexión con su principal pedanía, Los Palacios Blancos, favoreciendo el acceso no motorizado a uno de los puntos vertebradores del territorio ilorcitano. Al mismo tiempo, pone al servicio de los vecinos una zona de ocio verde.

Otro de los pilares básicos es la educación, con un proyecto que supondrá la adecuación, ampliación y reacondicionamiento de la Escuela de Educación Infantil de Lorquí con más de 600.000 euros.

En el área de urbanismo, y dentro de las Ayudas del Plan de Rehabilitación de Edificios de Titularidad Pública (PIREP) se está llevando a cabo, actualmente, la reforma de la antigua Casa Consistorial que se convertirá en un gran espacio cultural y de formación con una instalación fotovoltaica y un jardín vertical. La concesión es de 398.870 euros, y la aportación municipal es de casi 110.000 euros.

En esta misma línea, y correspondiente al PIREP II, se encuentra el proyecto para la reforma de un edificio emblemático situado en un enclave estratégico del municipio. El Palacete de la Arboleda de Lorquí se convertirá en un espacio multidisciplinar a través de un proceso de rehabilitación del mismo y de regeneración de su entorno. La inversión será de casi 2.800.000 euros la subvención y más de 750.000 euros de aportación municipal.

En cuanto a la salud, se han iniciado ya las obras del nuevo Centro de Salud que, con fondos Next Generation, dará respuesta a una de las principales demandas de los vecinos. Ubicado en una parcela de más de dos mil metros cuadrados y con un presupuesto de casi cuatro millones de euros.

Junto a estas instalaciones se levanta ya la estructura de la que será la nueva Biblioteca de Lorquí, con más de 1.100.000 euros, que albergará ludoteca, bebeteca, videoteca y numerosas aulas de estudio.

Siguiendo con el fomento y promoción de hábitos de vida saludables, se han finalizado dos interesantes proyectos que vertebran el municipio a través de sendas o vías peatonales y ciclistas: en la zona de la Chimenea Matías Martínez, con un total de 53.000 euros entre aportación municipal y subvención de la Federación de Municipios y Provincias, y el itinerario que une el Caserío de Los Mateos con la pedanía de Los Palacios, con 40.000 euros de subvención y 40.000 de aportación municipal.

En cuanto a desarrollo local y comercio, el proyecto ‘Yo me sumo, consumo en Lorquí’ supone la regeneración urbana de distintas áreas comerciales del municipio. Una propuesta que va encaminada a la transformación digital y la sostenibilidad en el sector comercial. Alcanza los dos millones de euros de subvención y una aportación municipal de casi 500.000 euros.

A todas estas grandes inversiones, y algunas más en el área de cultura, igualdad y bienestar social, hay que sumar las apuestas del Consistorio en sus presupuestos por otros grandes proyectos como los 300.000 euros de inversión en parques y jardines, 50.000 euros para el mantenimiento de las norias, 100.000 para las actuaciones en cuevas municipales o el proyecto de un centro de día y la residencia para personas con discapacidad.

Además, en el pasado ejercicio se materializó la compra de la Casa de la Plaza, en su apuesta por la recuperación y el mantenimiento del patrimonio.

En los parques empresariales, Base 2000 y Saladar I, se contemplan actuaciones por valor de 108.000 euros y se ha presupuestado la compra de un solar en la pedanía de La Anchosa. Además, de muchas otras intervenciones y mejoras en alumbrado público, redes de abastecimiento y asfaltado de calles. Sin desatender todos los servicios que se prestan actualmente, desde la Ayuda a Domicilio y Teleasistencia hasta el Plan Concilia o Corresponsables. Además, de las ayudas al tejido asociativo y los comercios y emprendedores.

Este año también se sigue apostando por la promoción turística y cultural con importantes proyectos como ‘Lorquí Renacentsita’.

“Se está haciendo un gran trabajo desde el Ayuntamiento para dar respuesta a las demandas de los vecinos, con ambiciosos proyectos que modernizan nuestro pueblo pero sin olvidar y desatender las pequeñas actuaciones y las circunstancias sociales y necesidades de nuestros ciudadanos”.

Plaza del Ayuntamiento
30564 Lorquí, Murcia
968 69 00 01
Diseñado y desarrollado por Lateral
envelopemagnifiercrosstext-align-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram Ir al contenido