
El Ayuntamiento de Lorquí recibe por segunda edición consecutiva, revalidando este título, el reconocimiento de UNICEF que reconoce al municipio como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ 2020-2024. Así, lo adelantó el alcalde, Joaquín Hernández, en un encuentro mantenido con la Educadora Social del Ayuntamiento, Rosario Gea Gil, y varios jóvenes del Órgano de Participación de la Infancia y Adolescencia del municipio.
“Estamos satisfechos, contentos y orgullosos de volver a recibir este distintivo que nos cataloga como una ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ porque somos conscientes de que un lugar en el que niño pueda crecer, vivir y desarrollarse sano y seguro es un lugar en el que cualquier ciudadano puede hacerlo”, tal y como destacó el primer edil. Asimismo, indicó que se viene trabajando en esta línea durante muchos años, pero que ha sido gracias al trabajo coordinado y organizado junto a UNICEF que se ha obtenido esta mención. “Nuestro compromiso con la infancia y la adolescencia viene de lejos y se mantendrá en el futuro porque queremos dar las condiciones óptimas para su desarrollo y porque, además, queremos hacerlo con ellos, con su opinión y su voz”.
Hernández quiso agradecer también de forma expresa la labor realizada por la concejal de Participación Ciudadana, María Dolores García, y la educadora social, Rosario Gea, pues “el mérito es suyo” y de los jóvenes implicados que tenemos en el pueblo.
Por su parte, Gea manifestó su alegría y satisfacción y su agradecimiento al Órgano Interconcejalías, formado por técnicos y concejales de todas las áreas, por su implicación en este proyecto. Además, destacó que “Lorquí tiene jóvenes muy comprometidos e inteligentes” y es un placer trabajar con ellos y para ellos.
Muestra de la importancia que se da a sus opiniones y necesidades es una carta de un alumno del Colegio Jesús García que ha hecho llegar al Ayuntamiento para manifestar sus sensaciones durante los meses de pandemia en el entorno educativo. Misiva que se ha recogido en el Ayuntamiento y que también se ha hecho llegar a la Consejería “pues nos importan sus opiniones y éstas son fundamentales para mejorar como pueblo y como sociedad”.